Agosto de 2014
Recientemente me había desprendido del resultado de mi primer proyecto, que quedó inacabado por varios motivos, pero principalmente porque entró en situación de abandono después de que tuviéramos que emplear todos nuestros esfuerzos y recursos en arreglar la casa que nos compramos. El resultado de la venta fue lo que me permitió buscar un "clásico", pero esta vez para rodar con él.
El mencionado proyecto inacabado (ahora me pesa mucho) era una Furgo VW del año 60 (La famosa Bully), que estaba en un estado avanzado, pero la intemperie había pasado factura, y había que repetir una buena parte del proceso de la lucha contra el temido óxido de un restaurador de "fin de semana". La pobre Bully, sufrió conmigo, tres traslados, y un cuarto cuando salió de casa, mas de lo que un anciano clásico en proceso de restauración se merece. Pero esa es otra historia, para otro post, que subiré en breve.
De momento, esta fue la adquisición en Tenerife:
![]() |
En el momento de comprarlo, mi sana intención era disfrutarlo, sin meterme en poco más que algo de cosmética (je je je)
El vendedor me advirtió que perdía un poco de líquido hidráulico por la bomba, y de hecho, tuve que tirar dos pares de zapatos después del viaje, porque lo que era una pequeña pérdida sin importancia, realmente era un chorreo por el pedal (luego comprobé que incluso le habían colocado un trapo en la base para "atenuar" la pérdida)
La dirección, era verdaderamente caótica, con una holgura de 1/4 de vuelta en el volante, algo que la hacía difícil de domar. Creo que ha sido uno de los coche más duros de conducir en mi vida. De resto, la caja con problemas de sincronización en la segunda velocidad, los silentblocks de las ballestas desgastados, bastante óxido en las puertas, especialmente la trasera y mil detalles más... ¡ahí es nada!
Ahí va el trailer de proyecto:
Una vez en casa, después de traerlo en el barco, me puse manos a la obra para reparar la famosa pérdida del líquido hidráulico del embrague, pero al desmontar la bomba, y el conjunto del pedal, observé que toda la pintura de esa zona del vano del motor, estaba levantada, debido al efecto corrosivo del líquido hidráulico. Un poco chapuza dejarlo así, ¿no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario